Evaluación diagnóstica de la Dismorfia Muscular: una revisión sistemática


Autoria(s): Lopez-Cuautle,Camilo; Vazquez-Arevalo,Rosalia; Mancilla-Diaz,Juan Manuel
Data(s)

01/05/2016

Resumo

El objetivo de este estudio fue examinar las investigaciones realizadas sobre la evaluación diagnóstica de la Dismorfia Muscular (DM). Se realizó una búsqueda sistemática en las bases PsycINFO y Medline de 1997 a 2012, los descriptores fueron: "muscle dysmorphic disorder" "vigorexia" y "male". 17 estudios cumplieron los criterios de inclusión, de éstos, todos utilizaron los criterios diagnósticos propuestos por Pope et al. (1997). Aquellos con DM están preocupados por el tamaño corporal, levantan pesas de 3 a 7 días por semana, realizan dietas hiperproteicas y en ocasiones utilizan suplementos alimentarios y esteroides. En conclusión, los criterios de Pope et al. (1997) son la base para el diagnóstico de DM y el DSM-5 los retoma al reconocer e incluir a la DM como una patología.

Formato

text/html

Identificador

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282016002200112

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad de Murcia

Fonte

Anales de Psicología v.32 n.2 2016

Palavras-Chave #Dismorfia Muscular #vigorexia #revisión sistemática #Medline #PsycInfo
Tipo

journal article