Salud mental en reclusos: un análisis pre-post intervención psicosocial con grupo control de comparación
Data(s) |
01/05/2016
|
---|---|
Resumo |
La literatura científica advierte de la elevada presencia de trastornos mentales en el medio penitenciario. Por ello, en este trabajo nos planteamos evaluar la salud psicosocial y la autorregulación de reclusos en relación a un grupo control de participantes no reclusos; adicionalmente tratamos de conocer la incidencia de la variable tiempo de reclusión y analizar el efecto intragrupo pre-post entrenamiento en habilidades sociales y comunicativas. La muestra estuvo compuesta por 20 varones, 10 reclusos (cinco con más de un año de condena y cinco con menos) y 10 participantes sin antecedentes delictivos, a los que se les administró el cuestionario de salud GHQ-28 y la escala de autorregulación MAPA. Se aplicó la prueba no paramétrica Mann-Whitney (U) para el cálculo de probabilidades y el test de Cramer (V) como indicador del tamaño de efecto. Los resultados indicaron que la reclusión no implicó necesariamente peor salud y autorregulación, que el tiempo de condena no ejerció excesiva influencia sobre estas dos dimensiones y que el taller de habilidades sociales no pareció, según el análisis pre-postest, haber producido efectos sobre la salud y la autorregulación de los reclusos. Finalmente, se discuten algunas reflexiones generales así como nuevas propuestas para mejorar actuaciones futuras. |
Formato |
text/html |
Identificador |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282016002200009 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidad de Murcia |
Fonte |
Anales de Psicología v.32 n.2 2016 |
Palavras-Chave | #salud #autorregulación #reclusos #habilidades sociales #tiempo de reclusión |
Tipo |
journal article |