La importancia del eros en el pensamiento de Plat?n: una lectura del simposio y del Fedro


Autoria(s): Desconhecido
Data(s)

01/07/2016

01/07/2016

01/07/2016

Resumo

Licenciatura en Filosofia

La investigaci?n se presenta a trav?s de este documento expone la importancia del eros en la filosof?a de Plat?n, especialmente en dos di?logos: el Simposio y el Fedro, ya que en ellos se elabora una construcci?n discursiva acerca de la naturaleza, esencia, beneficios y, sobre todo, se manifiesta el valor transcendente que tiene el eros para la vida de los hombres a merced de la felicidad de ellos. Como es bien sabido, los di?logos de Plat?n est?n divididos en di?logos de orden socr?tico, que defienden exclusivamente la reflexi?n de S?crates, y en di?logos de orden plat?nico, que recogen las posturas cr?ticas de Plat?n frente a los pensamientos de S?crates. El Simposio hace parte de los di?logos escritos durante el periodo de madurez de la producci?n intelectual del propio Plat?n. Dentro de este periodo se ubican tambi?n los di?logos Fedon, Fedro y Republica. Autores como Findlay y Laborderie no han dudado en llamar a estos documentos plat?nicos como ?di?logos ideol?gicos?, puesto que, si bien se exponen el punto de vista socr?tico, estos di?logos despliegan la perspectiva plat?nica acerca de la naturaleza ontol?gica de las diferentes Ideas o Formas: Verdad, Belleza, Bien, Justicia y dem?s. Es as? que los dos di?logos que se analizaran de acuerdo a tres cap?tulos ser?n parte de los di?logos que, si bien presentan los discursos de S?crates, despliegan las posturas del propio Plat?n frente a las ense?anzas de su maestro S?crates.

Identificador

http://hdl.handle.net/10893/9543

Idioma(s)

spa

Direitos

openAccess

Palavras-Chave #Filosof?a plat?nica #S?crates, 470 - 399 a de C. #Di?logo
Tipo

Thesis