La teoría del apego: confusiones, delimitaciones conceptuales y desafíos


Autoria(s): Galán Rodriguez,Antonio
Data(s)

01/06/2016

Resumo

La teoría del apego ofrece visiones enriquecedoras del ser humano, pero su potencial explicativo se ve limitado por diversos factores. Además del desconocimiento ocasional de la teoría, o de la falta de rigor en su uso, también encontramos aspectos conceptuales pendientes de clarificación. La superación de estos debería incluir: a) la inserción del apego dentro de una compleja y dinámica red de motivaciones personales que empujan al ser humano hacia las relaciones interpersonales; b) la delimitación del tipo de seguridad buscado en las relaciones de apego (peligros físicos versus experiencias emocionales amenazantes); c) la distinción entre el apego y la necesidad de compartir estados emocionales y vivencias psíquicas (intersubjetividad); y d) el reconocimiento de la heterogeneidad del apego, que podría ser representado como un sistema motivacional con distintos niveles y por tanto diferentes necesidades a cubrir.

Formato

text/html

Identificador

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352016001100004

Idioma(s)

es

Publicador

Asociación Española de Neuropsiquiatría

Fonte

Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría v.36 n.129 2016

Palavras-Chave #apego #intersubjetividad #mentalización #motivación
Tipo

journal article