Participación comunitaria, a través del voluntariado de salud en la comunidad de Cachipamba-1996


Autoria(s): Araujo Állvarez, Néstor Francisco
Contribuinte(s)

Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo

Data(s)

04/07/2014

04/07/2014

1997

Resumo

El objetivo del estudio fue la implementación de la participación comunitaria, a través del voluntariado de salud, para que contribuya al mejoramiento de las condiciones de salud, de la comunidad de Cachipamba, a partir del año de 1996, que tiene una población de 1258 habitantes. El estudio se realiza con la metodología participativa, como también el proceso educativo, a través de un microproyecto de intervención, las variables son la participación comunitaria y el cambio de conceptos, actitudes y prácticas de salud, el análisis de los datos se inicia desde los primeros momentos de la investigación y continúa hasta el final. Se logra la participación de la comunidad en salud, el cambio de conceptos actitudes y prácticas en salud, como también la demanda de actividades preventivas y educativas. La participación de la comunidad se consigue con la integración del equipo de salud a la comunidad, el cambio de conceptos, actitudes y prácticas de salud con la metodología participativa.

Máster en Salud Familiar y Comunitaria

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19050

Idioma(s)

spa

Relação

MSCF;3

Direitos

openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #PARTICIPACION COMUNITARIA #SALUD COMUNITARIA #ESTADO DE SALUD #ZONAS RURALES #CAÑAR #ECUADOR
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis