Lo comunitario: controversias del término en boca de sus actores


Autoria(s): Granese,Andrés
Data(s)

01/05/2016

Resumo

El artículo presenta uno de los resultados de la Tesis de Maestría “La invención en la práctica del Maestro Comunitario”. Metodológicamente se realizó una etnografía en una escuela pública de Montevideo durante 2013 con un equipo de Maestros Comunitarios (MC). Se percibió la ambigüedad de términos como “comunidad” y “comunitario”. Fue guía de la investigación comprender qué cosas implica eso que llaman “lo comunitario” o “el comunitario”. Se encontró que el término refiere a situaciones para las cuales no están preparados ni en tanto MC ni la escuela como institución. A través del concepto de acontecimiento de Deleuze nos preguntamos cómo se encarna el acontecimiento de “lo/el comunitario”, visualizando la respuesta en el proceso etnográfico vivido por el investigador y las experiencias de los MC, así como también la de otros trabajadores del barrio donde se desarrolló la investigación.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-70262016000100004

Idioma(s)

es

Publicador

Facultad de Psicología. Universidad de la República

Fonte

Psicología, Conocimiento y Sociedad v.6 n.1 2016

Palavras-Chave #Acontecimiento #Invención #Programa Maestros Comunitarios
Tipo

journal article