Niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial: un análisis en función del género
Data(s) |
09/06/2016
09/06/2016
2015
|
---|---|
Resumo |
En este trabajo se aborda, desde una perspectiva de género, la realidad de un colectivo relativamente numeroso de niños, niñas y adolescentes, pero que es invisible para la opinión pública. Se trata de los menores de edad que ha tenido que ser separados de su familia de origen y viven en centros y hogares de protección. Se describe la ubicación y funciones de estos recursos residenciales dentro del sistema de protección infantil, se exponen las estadísticas y se analizan las diferencias encontradas en función del género. Se encuentra que hay más chicos que chicas, y que sus estancias en estos recursos son además más largas. En cuanto a la adaptación durante la estancia en el recurso, las chicas obtienen mejores resultados, tanto en las variables de adaptación al recurso como a la escuela y a la configuración de redes de apoyo social. En cambio, cuando se comparan los datos referidos al proceso de transición a la vida adulta los resultados son mejores para los chicos. Estos hallazgos se discuten en relación con la investigación previa sobre el tema. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
1130-5371 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones |
Relação |
Qurriculum, año 2015, n.28, p. 88-102 |
Direitos |
Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES |
Palavras-Chave | #Educación social |
Tipo |
Article |