Post-acuerdo y objetivos de desarrollo sostenible: Educación para la Paz, una oportunidad para Colombia propuesta de curso de verano en la Universidad EAFIT, basada en el Barco de la Paz


Autoria(s): Pérez Mejía, María Antonia
Contribuinte(s)

González Pérez, María Alejandra

Uribe Marín, Ricardo

Cobertura

Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees

Data(s)

27/06/2016

2016

27/06/2016

Resumo

Post-acuerdo y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación para la Paz, una oportunidad para Colombia, es una propuesta de curso de verano en la Universidad EAFIT desplegada de la experiencia del Barco de la Paz -- Es una iniciativa que se realizaría en el contexto programa de verano a bordo del Barco de la Paz dirigido a estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT -- Está enfocada en el Objetivo número 16 de Desarrollo Sustentable (ODS), que promueve sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible y se enmarca en el contexto del actual proceso de paz colombiano

Identificador

370.115CDP438

http://hdl.handle.net/10784/8724

Publicador

Universidad EAFIT

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local

Escuela de Administración. Organización y Gerencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Libre acceso

Palavras-Chave #Ley 1732 de 2014 #Decreto 1038 de 2015 #EDUCACIÓN PARA LA PAZ #DESARROLLO SOSTENIBLE #PROCESO DE PAZ - COLOMBIA #ACUERDOS DE PAZ #PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIO #CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA #CULTURA DE PAZ #SOLUCIÓN DE CONFLICTOS #ESCUELAS DE VERANO #Culture of peace #Sustainable development #Education - Curricula #Culture of peace #Conflict management #Summer schools
Tipo

masterThesis

info:eu-repo/semantics/masterThesis

Tesis de Maestría

acceptedVersion