Desarrollo deportivo local. Estudio de caso: municipio de La Ceja del Tambo (Colombia)


Autoria(s): Gutiérrez Betancur, Juan Francisco
Contribuinte(s)

advisor

Ortega Oliveros, Gustavo Adolfo

Gutiérrez Londoño, Eber Elí

Cobertura

Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees

Data(s)

01/06/2015

14/06/2016

14/06/2016

Resumo

El Municipio de la Ceja del Tambo se proyecta como una potencia deportiva y económica en el Departamento de Antioquia. Los notorios resultados deportivos en los Juegos Departamentales, que en los últimos años han oscilado entre el décimo primero y quinto lugar (haciéndole frente a municipios de gran tradición deportiva como los del área metropolitana y los de la región de Urabá) se han acompañado de las altas inversiones en infraestructura deportiva en cofinanciación con el gobierno nacional, son algunos elementos que dan cuenta del potencial local. La coherencia de los propósitos misionales del Instituto Municipal de Deportes con los objetivos del Plan de Desarrollo Deportivo del Departamento1, permiten en el mediano plazo la formulación de una Política Deportiva en consonancia al Plan de Desarrollo Deportivo Municipal 2011- 2021con el que actualmente se cuenta. A pesar de este logro de planeación local, el municipio no cuenta con una caracterización de la oferta y la demanda que dé cuenta de las necesidades en materia de deporte y recreación de sus ciudadanos, de los niveles de formación del talento humano que operan los organismos del sistema deportivo municipal, así como de la relación que existe entre las demandas de la población y la infraestructura municipal en la que se ofertan los servicios de deporte y recreación, situación que se constituye en un obstáculo para la formulación de una política pública sectorial municipal. Metodológicamente el proyecto se aborda desde el enfoque del desarrollo local y más específicamente, desde el concepto de desarrollo deportivo, tratando de visualizar un escenario en el que dicho municipio pueda desplegar capacidades que lo potencien en la región y en el departamento tanto en lo deportivo como en su dinámica social.

Formato

application/pdf

p.1-336

Electrónico

Identificador

CD-ROM 8187 2015

http://hdl.handle.net/11407/2260

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Maestría en Gobierno

Relação

publishedVersion

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Desarrollo deportivo #Desarrollo deportivo local #Sistema deportivo #Política pública #Oferta y demanda #Gestión deportiva municipal
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

Tesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion