Los saberes científicos de las mujeres en el currículum


Autoria(s): Solsona, Nuria
Data(s)

02/06/2016

02/06/2016

2015

Resumo

Este artículo desarrolla la introducción de los saberes científicos de las mujeres en la ciencia escolar de Secundaria, como ejemplo de la evolución del curriculum, según el modelo de género. En concreto, muestra cómo se pueden realizar aprendizajes relacionados con el cuidado de las personas en tres experiencias concretas, en las clases de química, de tecnología y de tutoría. Se hace especial hincapié en la ciencia entendida como actividad humana y en el reconocimiento de la autoridad científica de las mujeres. «Cuidar es en el momento actual, el verbo más necesario frente al neoliberalismo patriarcal y la globalización inequitativa. Y, sin embargo, las sociedades actuales, como muchas del pasado, fragmentan el cuidado y lo asignan como condición natural a partir de las organizaciones sociales: la de género, la de clase, la étnica, la nacional y la regional-local (Marcela Lagarde, 2003)

Formato

application/pdf

Identificador

1130-5371

http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2298

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones

Relação

Qurriculum; año 2015, n. 28

Direitos

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES

Palavras-Chave #Educación #Mujeres #Educación social
Tipo

Article