La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada
Data(s) |
02/06/2016
02/06/2016
2012
|
---|---|
Resumo |
El trabajo que a continuación se presenta tiene como objetivo exponer las potencialidades de la etnografía para la construcción de una «perspectiva de género situada». En primer lugar, este enfoque retoma el concepto de «situación» propuesto por Simone de Beauvoir; para esto, resulta fundamental reconocer el marco objetivo diferencial desde el cual mujeres y varones se proyectan como sujetos libres. En segundo lugar, esta perspectiva reconoce la existencia de una «jerarquización de situaciones» al interior del colectivo de las mujeres, que nos posiciona en loci desiguales de enunciación y acción. El desarrollo de esta perspectiva será puesto en relación con la investigación etnográfi ca que llevo adelante desde 2007 junto a mujeres indígenas que participan en el movimiento de mujeres en Argentina. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
Sciortino, María Silvana. Ibáñez Chacón, Álvaro. La etnografía en la construcción de una perspectiva de género situada. "Clepsydra". 2012, núm. 11, p. 41-58 1579-7902 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones |
Relação |
Clepsydra, Año 2012, n. 11, p. 41-58 |
Direitos |
Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES |
Palavras-Chave | #Sociología del género |
Tipo |
Article |