Diseño del cuadro de mando integral en la dirección de Bienestar del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria
Contribuinte(s) |
advisor Marino López, Paul Andrés |
---|---|
Cobertura |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
Data(s) |
01/06/2015
14/06/2016
14/06/2016
|
Resumo |
El propósito de este proyecto es presentar una propuesta del modelo de Cuadro de Mando Integral para la Dirección de Bienestar del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria. Con el cuadro de mando integral la Dirección de Bienestar podrá realizar el seguimiento a la estrategia de Retención Estudiantil de la institución a través de la definición de objetivos e indicadores que pueden ser monitoreados. Para abordar el proyecto se realizó un recorrido por el marco teórico del Cuadro de Mando integral. El CMI traduce la estrategia y la Misión de la organización en un conjunto de medidas de actuación que le proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica. Además se elaboró el marco contextual y legal que sustentaba la problemática de la medición. Luego se estableció la metodología para desarrollar el proyecto y a renglón seguido se desarrolló dicha metodología, donde se establecieron los pasos para la construcción del cuadro de mando integral de la Dirección de Bienestar Institucional: Como se abordó el trabajo practico para la construcción del CMI, las definición de perspectivas del CMI, los objetivos estratégicos de la Dirección de Bienestar Institucional, se revisaron los productos y clientes de los programas y servicios de Bienestar, se elaboró el Mapa Estratégico tanto de la institución como de la Dirección de Bienestar y por último se elaboró el Cuadro de Mando Integral. El impacto más importante de esta propuesta de mapa estratégico de Bienestar Institucional, es que le muestra a la institución la hoja de ruta para aumentar la retención de estudiantes, dentro de la estrategia de crecimiento institucional, siendo una de las responsabilidades delegada por la Institución a la Dirección de Bienestar. Además le permite enfocarse en los mensajes claves de la estrategia para examinar los aspectos que tendrán mayor relevancia competitiva y una mayor necesidad de dedicación en el logro de los resultados planificados, así como en el manejo de los recursos utilizados. |
Formato |
application/pdf p.1-70 Electrónico |
Identificador |
CD-ROM 8120 2015 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración -MBA- |
Relação |
publishedVersion |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Cuadro de mando integral – CMI #Misión #Visión #Estrategia |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/masterThesis Tesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |