Olivella Columellaris: un caracol de la Playa de Los Blancos


Autoria(s): Schuster, Ortrud
Data(s)

01/10/1952

Resumo

En la playa los Blancos del Estero de Jaltepeque en El Salvador existe siempre un fuerte oleaje que revuelve su suelo profundamente arenoso.Cada una de las oleadas causa además,particularmente en su contracorriente,una fuerte desviación de la arena hacia el occidente.Dentro de la zona del oleaje toda la arena de la playa esta en un movimiento continuo debido a las mareas,esta zona sufre fuertes movimientos del suelo cada doce horas,en que se mueven distintas fajas de las costas hacia adelante y atrás.Durante la marea alta un fuerte oleaje revuelve la playa y pocas horas después ya no se encuentra una gota de agua en la superficie de la arena.Durante el día su arena oscura se calienta rápida e intensamente.Una región tal que sufre primeramente un fuerte movimiento perpetuo y segundo un cambio microclimático tan fuerte y en breve plazo,ofrece condiciones bastante duras para la existencia de los más variados organismos,en particular para los animales de la macrofauna.Por otra parte la arena se mueve tan fuertemente que ejerce una fuerte presión en organismos soterrados.Sin embargo,existen algunos animales que según su constitución y su manera de vivir son capaces de existir en un ambiente semejante.Entre ellos se encuentra el caracol prosobranquial Olivella Columellaris que vive en la playa de los Blancos en grandes cantidades,este vive enterrado en la arena en la zona de los rompientes de las mareas.Su cubierta protege su cuerpo blando contra la fricción de la arena.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/1326/1/Comunicaciones.vol.1%2CNo.4%28oct%2C1952%29-art-4.pdf

Schuster, Ortrud (1952) Olivella Columellaris: un caracol de la Playa de Los Blancos. Comunicaciones, 1 (4). pp. 11-13.

Idioma(s)

en

Publicador

Universidad de El Salvador

Relação

http://ri.ues.edu.sv/1326/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #Comunicaciones #570 Biología #594 Mollusca (Moluscos) y Molluscoidea (Moluscoideos)
Tipo

Article

PeerReviewed