Discapacidad y sistemas alternativos de resolución de conflictos


Autoria(s): Álvarez Ramírez, Gloria
Data(s)

2014

27/10/2016

27/10/2016

27/10/2016

Resumo

Este estudio persigue varios objetivos dentro de su finalidad principal de apoyar y orientar a operadores de gestión y resolución de conflictos para que puedan implementar intervenciones efectivas e inclusivas de las personas con discapacidad. En primer lugar, pretende difundir entre las personas con discapacidad y sus familias, la utilidad de los sistemas alternativos de resolución de conflictos como cauces adicionales y válidos para el reconocimiento y ejercicio de sus derechos. Desde la resolución de conflictos se pueden realizar muchas acciones encaminadas a la inclusión, la capacitación y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. En segundo lugar, persigue que los contenidos de este trabajo respondan a un guión que recoja y refleje la nueva concepción de la persona con discapacidad derivada del “modelo social” que la considera sujeto activo de derechos, capaz de decidir por sí misma, y que insta a que la sociedad deba asumir una nueva forma de relacionarse con esta población, eliminando los obstáculos del entorno, propiciando de este modo el acceso y la inclusión activa en el sistema general de la sociedad. En tercer lugar, aspira a que los operadores de gestión y resolución de conflictos conozcan las condiciones que deben darse para que las personas con discapacidad puedan participar activamente en cualquier práctica de resolución de conflictos y, de acuerdo a ello, desplieguen intervenciones con carácter inclusivo que procuren la igualdad de oportunidades y la potenciación de su capacidad en la toma de decisiones.

Formato

320 p.

Identificador

http://hdl.handle.net/11181/5102

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid: Ediciones Cinca

Relação

Cermi.es, 64

Palavras-Chave #Accesibilidad #Alternativas #Conflicto #Datos estadísticos #Derechos #Discapacidad #Discriminación #Estudio cualitativo #Igualdad de oportunidades #Innovaciones #Justicia #Mediación #Modelos #Protección legal #España