Teoría institucional y proceso de internacionalización de la empresas colombianas
Cobertura |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
---|---|
Data(s) |
28/07/2006
28/07/2006
01/07/2002
|
Resumo |
La creciente liberalización de las economías y la creación de bloques comerciales han dado como resultado la transformación del ambiente organizacional. Consecuentemente, más y más firmas operan internacionalmente, o sienten una intensa presiónpor hacerlo. Diferentes perspectivas teóricas acerca de los patrones que siguen las empresas para su desarrollo internacional han tenido una amplia atención de parte de la investigación, sin embargo, el foco de la mayoría de los autores tiende a ser cómo las firmas deben internacionalizarse una vez han tomado la decisión de hacerlo, y poca atención han recibido sobre los factores subyacentes en la toma de la decisión de internacionalizarse. Este artículo investiga el desarrollo de la internacionalización de las empresas desde una perspectiva de lateoría institucional, la cual sugiere que presiones recibidas por los tomadores de decisiones desde el ambiente externo, consideraciones de legitimidad en este ambiente y problemas de una racionalidad colectiva influyen significativamente en la toma de decisiones en el proceso de internacionalización. |
Formato |
20 páginas Electrónico application/pdf |
Identificador |
01235923 http://hdl.handle.net/10906/287 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/93 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=103661 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Icesi Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
Relação |
ESTUDIOS GERENCIALES ESTUDIOS GERENCIALES, No. 84 ESTUDIOS GERENCIALES, No. 84 - Julio/Septiembre 2002 http://hdl.handle.net/10906/287 |
Direitos |
EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #TEORÍA ORGANIZACIONAL #INTERNACIONALIZACIÓN #TEORÍA INSTITUCIONAL #ISOMORFISMO #Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas #Producción intelectual registrada - Universidad Icesi #Estudios Gerenciales |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |