La cooperación como herramienta para trabajar la empatía


Autoria(s): Torras Galán, A.
Contribuinte(s)

Autonomía Personal

et al.

Data(s)

2016

27/10/2016

27/10/2016

27/10/2016

Resumo

La empatía hace referencia a la facultad de comprender las emociones y los sentimientos de otro por un proceso de identificación con su realidad. Desarrollar esta capacidad en los estudiantes requiere que la trabajemos. Por ello, dentro el programa educativo de la escuela Fedac-Amílcar, se trabaja la empatía para reforzar la seguridad, la confianza y autoestima de cada alumno, haciendo una reflexión de los valores sociales y la realidad que algunas personas viven. Mediante una sesión donde se trabaja la empatía hacia los deficientes visuales y auditivos con los alumnos de 4º de ESO, se realiza un estudio estadístico de ambas clases (4A y 4B). Con él, se persigue el objetivo de poner en evidencia que las actividades de cooperación son un recurso educativo para conocer la realidad de estas personas.

Formato

p. 30-39.

Identificador

2172-3206 (papel)

http://hdl.handle.net/11181/5077

Idioma(s)

spa

Relação

n. 18

Palavras-Chave #Discapacidad #Discapacidad auditiva #Discapacidad visual #Necesidades educativas especiales #Estudiantes #Socialización #Inclusión educativa #Educación en valores #Actividades