Prevalencia de la sintomatología del Síndrome de Asperger y variables asociadad en preescolares españoles


Autoria(s): Araújo, E.A.
Contribuinte(s)

Revista Latinoamericana de Psicología

ET AL.

Data(s)

2012

01/06/2016

01/06/2016

01/06/2016

Resumo

El Síndrome de Asperger (AS) forma parte del espectro de trastornos autistas, su estudio es reciente para el caso de edades tempranas. El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de los síntomas del AS en población preescolar general, rural y urbana en preescolares de España. Además, analizamos las áreas de desarrollo y síntomas de ansiedad asociados a la presencia de sintomatología del AS. La muestra de este estudio se conforma de 1104 preescolares de 3 a 6 años de edad. La presencia de síntomas del AS se evaluó con base en el reporte de padres y maestros, mediante un instrumento de detección de desórdenes psiquiátricos. La prevalencia informada por padres fue de 11,7%, mientras que para los maestros fue de 8,1%. La presencia de sintomatología del AS se asoció a retrasos en el desarrollo de la comprensión del lenguaje, la coordinación motora, las habilidades de autoayuda y la práctica de juegos. Además, nuestros resultados indican que el AS tiene una fuerte relación con síntomas de fobia específica y tics. Concluimos que es posible hacer una detección temprana de la sintomatología del AS, ya que encontramos prevalencias similares a otras descritas en investigaciones recientes. Dada la afectación asociada al AS, su detección es altamente recomendable.

Formato

p. 67-74

Identificador

0120-0534 (online)

http://hdl.handle.net/11181/4870

Idioma(s)

spa

Relação

Vol. 44

no. 2 (2012)

Palavras-Chave #Discapacidad intelectual #Discapacidad del lenguaje #Trastornos del espectro autista #Síndrome de Asperger #Infancia #Preescolaridad #Síntomas #Epidemiología #España