Características reproductoras y procesos demográficos en una población de Gallotia caesaris (Lacertidae) de El Hierro (Islas Canarias)


Autoria(s): García Márquez, Marcos; López-Jurado, Luis Felipe; Mateo, José Antonio
Data(s)

04/08/2016

04/08/2016

1999

Resumo

<p>[ES] Numerosas poblaciones y especies insulares de lagartos de gran tamaño se han extinguido tras la introducción de mamíferos predadores en islas. En cambio, las especies de pequeño tamaño se muestran más resistentes frente a la misma perturbación. Para la biología de la conservación, es interesante investigar si esto guarda alguna relación con el modo en que covarían las características reproductoras y demográficas de los lagartos con el tamaño corporal. En una población de G. caesaris (especie insular pequeña y abundante) sujeta a Predación por cernícalos y gatos cimarrones, la mortalidad se compensa fundamentalmente gracias a que la madurez es temprana y a que las hembras pueden hacer varias puestas por temporada. </p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/18185

537747

Idioma(s)

spa

Direitos

Acceso libre

Fonte

<p>Monografías de Herpetología. Madrid: Asociación Herpetológica Española, 1999. Vol. 4, p. 223-240. ISSN: 1130-8443</p>

Palavras-Chave #24 Ciencias de la vida #2401 Biología animal (zoología) #240116 Herpetología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article