A roadmap to Sierra Leone English: a sociohistorical and ecological perstective
Contribuinte(s) |
Rodríguez Álvarez, Alicia Departamento de Filología Moderna |
---|---|
Data(s) |
05/07/2016
05/07/2016
2015
|
Resumo |
Programa de doctorado: Traducción, comunicación y cultura <p>[ES]Así como el inglés de Nigeria, Gana, y Camerún han sido objeto de múltiples estudios sobre “World”, “New” y “Postcolonial Englishes”, el inglés de Sierra Leona (SLE) ha recibido escasísima atención en el campo de las variedades del inglés y de la sociolingüística. Los pocos trabajos a nivel de grado o postgrado que se han venido realizando para acometer su descripción se han limitado a considerar sus características como meros “errores” propios de una variedad “substandard”. Esta falta de interés académico por el SLE a nivel internacional se debe en parte a que los hablantes educados de Sierra Leona consideran, erróneamente, que ellos mismos hablan un inglés británico o que la variedad hablada y utilizada en el país es deficiente</p> |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10553/17690 724891 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess by-nc-nd |
Palavras-Chave | #570510 Sociolingüística #570201 Lingüística histórica #630105 Lengua y cultura |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |