Hacia una búsqueda cultural de la Discapacidad


Autoria(s): Acuña, Araí Itatí
Data(s)

2015

Resumo

El objetivo de este ensayo será reflexionar y compartir un análisis sobre la construcción social de la discapacidad, ya que esta problemática, al vincularse estrechamente con la diversidad biológica, genera diferencias entre las personas, que deviene en una discriminación negativa hacia ciertos sujetos. A su vez, se buscará comprender como es el proceso de socialización de discursos y temáticas sobre la discapacidad en la sociedad, a tal punto que naturalizamos su construcción social y la olvidamos. Para esto, el trabajo se divide en tres partes. En la primera parte se harán algunos aportes desde algunos autores de antropología y sociología, para comprender la discapacidad como construcción cultural y a la vez propia de una sociedad, en la cual se pondrán en tensión algunas definiciones que coexisten sobre la discapacidad y que ?hacen? a modos de comprenderla, socializarla, adquirirla y reproducirla. En la segunda, se expondrá de qué manera se socializan estas construcciones sociales que, a la vez que forman ?la discapacidad? como categoría, forman sujetos ?con discapacidad?. Por último, se expondrán algunas reflexiones personales e interrogantes para seguir profundizando y discutiendo la temática

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7357/ev.7357.pdf

Idioma(s)

spa

Relação

http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2012_Acuña.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

11 Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias, 2015; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre al 2 octubre de 2015

ISSN 1853-7316

Palavras-Chave #Educación física #Discapacidad #Discriminación #Cultura #Socialización #Sociedad
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion