The beginning of tourism in La Palma Island: Sixty years of the XX century


Autoria(s): Hernández Luis, José Ángel; Departamento de Geografía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.; González Morales, Alejandro; Departamento de Geografía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.; Parreño Castellano, Juan Manuel; Departamento de Geografía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Data(s)

06/06/2016

Resumo

The sixties was a time of great interest for tourism development on the La Palma island. Various actions of public and private, as the policy of building a new airport, various tourist resorts, the tourism plan of 1968 or insular government also creating public entity "La Palma, Tourism SA” in 1969, will be the basis for future development of tourism on the island and will result push for private investment in this economic sector. Indeed, in the sixties, private investors had opened two hotels, while at least three others over a hundred beds each, weren´t finished.

La década de los sesenta fue una etapa de gran interés para el desarrollo turístico de la isla de La Palma. Varias iniciativas de carácter público y privado, como el impulso para la construcción de un nuevo aeropuerto, diversas urbanizaciones, el plan turístico del Cabildo de 1968 o también la creación de la entidad pública “La Palma, Sociedad Anónima de Turismo” en 1969, constituirán los pilares básicos del futuro desarrollo del turismo en la Isla y serán el resultado del empuje a las inversiones privadas en este sector económico. En la década de los sesenta, ya se habían materializado dos hoteles, mientras que al menos otros tres más, superiores al centenar de plazas cada uno, quedaron inacabados.

Les années soixante a été un moment de grand intérêt pour le développement du tourisme sur l'île de La Palma. Plusieurs initiatives de public et privé, que l'impulsion pour la construction d'un nouvel aéroport, plusieurs stations touristiques, plan de tourisme Cabildo 1968 et aussi la création de l'organisation publique "La Palma, SA Tourisme" en 1969 sera le résultat de la poussée de l'investissement privé dans ce domaine. Ainsi, dans les années soixante, avait concrétisé deux hôtels, tandis qu'au moins trois autres plus d'une centaine sièges chacun, ont été laissées en suspens.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/52714

10.5209/rev_AGUC.2016.v36.n1.52714

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/52714/48463

/*ref*/Almeida García, F. (2012): La política turística en España y Portugal. Cuadernos de Turismo, 30, 9-34.

/*ref*/Bayón Mariné, F. (1987): Legislación turística española. Madrid, Ed. Civitas.

/*ref*/Bayón Mariné, F. (ed.) (1999): 50 años del turismo español, un análisis histórico y estructural. Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, S. A.

/*ref*/Blasco, A. (2001): Turismo y transporte. Madrid, Ed. Síntesis.

/*ref*/Cals Güel, J. (1974): Turismo y política turística en España: una aproximación. Barcelona, Ed. Ariel.

/*ref*/Casanova, L. (1970): Urbanismo y turismo. La experiencia española. Madrid. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos.

/*ref*/CIES (1972): Aspectos estructurales del sector platanero de Canarias. Boletín nº 13. Las Palmas de Gran Canaria, Ed. Centro de Investigación Económica y Social de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria.

/*ref*/CIES (1975): Economía canaria 73 y 74. Boletín nº 20. Las Palmas de Gran Canaria, Ed. Centro de Investigación Económica y Social de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria.

/*ref*/Esteve Secall, R. y Fuentes García, R. (2000): Economía, historia e instituciones del turismo en España, Madrid, Ed. Pirámide.

/*ref*/Faraldo Jarillo, J.M. y Rodríguez-López, C. (2013): Introducción a la historia del turismo, Madrid. Ed. Alianza.

/*ref*/Fernández Fúster, L. (1991): Geografía general del turismo de masas. Madrid, Alianza Ed., Colección Alianza Universidad Textos.

/*ref*/Galiana Martín, L. y Barrado Timón, D. (2006): Los centros de interés turístico nacional y el despegue del turismo de masas en España. Investigaciones Geográficas, 39, 73‐93.

/*ref*/García Rodríguez, J.L. (1992): Emigración y agricultura en La Palma. Santa Cruz de Tenerife, Ed. Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias y Excmo. Cabildo Insular de La Palma.

/*ref*/Gaviria, M. et al. (1974): España a go-gó. Turismo charter y neocolonialismo del espacio. Madrid, Ed. Turner.

/*ref*/González Lemus, N. (2010): El turismo en la historia del Puerto de la Cruz, a través de sus protagonistas, Puerto de la Cruz, Ed. Escuela Universitaria de Turismo Tomás Iriarte.

/*ref*/González Lemus, N. et al. (2012): El viaje y el turismo en Canarias: evolución histórica y geográfica. Las Palmas de Gran Canaria, Ed. Anroart.

/*ref*/González Morales, A. y Hernández Luis, J.Á. (2005): El desarrollo del turismo en Lanzarote. Santa Cruz de Tenerife, Ed. Idea (2 tomos).

/*ref*/Hernández Luis, J.Á. y Parreño Castellano, J.M. (2001): Evolución e implicaciones del turismo en Maspalomas, Costa Canaria, Ed. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

/*ref*/Hernández Luis, J.Á. (2008): El turismo de masas. Evolución y perspectivas. Madrid. Ed. Síntesis.

/*ref*/Martín Martín, V. O. (2000): El turismo en el Sur de Tenerife: de la renta agraria a la renta del ocio, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria y Cabildo de Tenerife.

/*ref*/Moreno Garrido, A. (2007): Historia del turismo en España en el siglo XX. Madrid, Ed. Síntesis.

/*ref*/Murray, I. (2015): Capitalismo y turismo en España. Del "milagro económico" a la "gran crisis". Barcelona, Alba Sud Editorial.

/*ref*/Organización Sindical (1963): Canarias: anexo al Plan de Desarrollo Económico y Social, años 1964 a 1967. Separata quinta (Turismo y Transportes), Las Palmas de Gran Canaria.

/*ref*/Pellerejo Martínez, c. (1999): Historia de la economía del turismo en España, Madrid, Ed. Civitas.

/*ref*/Puertas, X. (2007): Historia del turismo en España en el Siglo XX. Madrid, Ed. Síntesis.

/*ref*/Rodríguez Brito, W. (1986): La agricultura de exportación en Canarias (1940 - 1980). Santa Cruz de Tenerife, Ed. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

/*ref*/Rodríguez Mateo, A. (1992): Historia del turismo español a través del derecho. Ed. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

/*ref*/Terán Troyano, F. (1978): Planeamiento urbano en la España contemporánea. Madrid, Ed. Alianza.

/*ref*/Vallejo Pousada, R. (2002): Economía e historia del turismo español del siglo XX. Historia Contemporánea, 25, 203-232.

/*ref*/Velasco González, M. (2004): La política turística. Gobierno y administración turística en España (1952-2004). Valencia. Fundación Cañada Blanch.

Direitos

LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid

LICENCE OF USE: The full text articles included on the Scientific Journals of the Complutense website are open access and the property of their authors and/or publishers. Therefore, any reproduction, distribution, public communication and/or total or partial transformation requires their express and written consent. Links to the full text of the articles on the Scientific Journals of the Complutense website should be to the official URL of the Complutense University of Madrid.

Fonte

Anales de Geografía de la Universidad Complutense; Vol 36, No 1 (2016); 71-90

Palavras-Chave #Tourism development; tourism policies; La Palma island; external transport; newspapers. #Desarrollo turístico; políticas turísticas; isla de La Palma; transporte exterior; prensa. #Développement touristique; les politiques du tourisme; l'île de La Palma; insularité; journaux touristiques.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion