Los panteones reales del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Muerte, sistemas sepulcrales y construcción de imagen dinástica, (1563-1833)
Contribuinte(s) |
León Sanz, Virginia |
---|---|
Data(s) |
21/01/2016
|
Resumo |
Estudio de la importancia histórica del panteón real y los demás espacios que configuran el monasterio de san Lorenzo de El Escorial, construido a iniciativa de Felipe II entre 1563 y 1584, como lugar de creación y proyección de imagen funeraria de la monarquía de España, durante la Edad Moderna, a partir de la mentalidad ante la muerte de los soberanos españoles, sus consortes y familiares, y el depósito de sus restos mortales en el mismo, cuya custodia era confiada a su comunidad jerónima. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidad Complutense de Madrid |
Relação |
http://eprints.ucm.es/39212/ |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Historia moderna |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis PeerReviewed |