Muerte, Budismo, y Protocolo Funerario en España: aproximación a algunos grupos budistas, y a la FCBE


Autoria(s): Martínez de Villa De las Heras, Pablo
Contribuinte(s)

Díez de Velasco Abellán, Francisco

Data(s)

05/05/2016

Resumo

Al mismo tiempo que poseemos abundantes estudios sobre budismo en Asia y diferentes países de Europa (Baumann, 1995; Baumann, 2002, Bluck, 2004), Estados Unidos (Fields, 1992), Australia (Rocha y Barker, 2010), o Canadá (Matthews, 2006) la situación en España es diferente en tanto en cuanto se posee muy poco conocimiento académico sobre el budismo que se practica en este país en lo que se refiere a las líneas generales del mismo (Prebish y Baumann, 2002), su práctica, y a la particularidad de cómo es concebida la muerte –y su relación con la vida-. Asimismo, puede afirmarse que en pleno año 2016, son casi inexistentes los datos académicos sobre el protocolo funerario budista puesto a punto en España, y sobre la Federación de Comunidades Budistas Española. Lo que se propone por tanto en esta investigación, presentada como Trabajo de Fin de Máster, es ampliar los conocimientos académicos acerca de estas cuestiones, incidiendo en cómo es concebida la muerte desde un budismo occidental (español), y en el protocolo funerario budista español.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/39043/1/%5BTFM%5D%20Muerte%20y%20Budismo%20Pablo%20Mart%C3%ADnez%20de%20Villa.pdf

Idioma(s)

es

Relação

http://eprints.ucm.es/39043/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Antropología #Cambio social #Magia y brujería #Organizaciones no gubernamentales #Religión #Investigación social #Psicología social #Historia de las religiones #Religiones no cristianas
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

PeerReviewed