Diagnóstico de tuberculosis en rumiantes y camélidos: optimización de pruebas de base celular y humoral
Contribuinte(s) |
Domínguez Rodríguez, Lucas Álvarez Sánchez, Julio Bezos Garrido, Javier |
---|---|
Data(s) |
28/01/2016
|
Resumo |
La tuberculosis es una zoonosis bacteriana que representa un importante problema sanitario en el hombre y los animales (domésticos y silvestres), siendo en estos Mycobacterium bovis y M. caprae las especies de mayor relevancia. La enfermedad tiene un gran impacto económico ya que produce un descenso de la producción de los animales y restricciones en su movimiento, además de los costes derivados de su erradicación en el ganado bovino. Actualmente, la tuberculosis en otras especies domésticas como la cabra, comienza a tener relevancia en aquellos países con elevado censo de caprino. Por otra parte, los camélidos de Sudamérica (alpacas y llamas principalmente), se emplean cada vez con mayor frecuencia fuera de su hábitat natural como mascotas y para la producción de fibra. Además, son altamente susceptibles a la enfermedad, habiéndose notificado varios brotes de tuberculosis en estos animales en Europa. Los programas de erradicación se basan en una estrategia de “diagnóstico y sacrificio”, de tal modo que los animales positivos a las pruebas diagnósticas se eliminan de la explotación. Las técnicas diagnósticas oficiales en la Unión Europea son la prueba de la intradermotuberculinización (IDTB) y el test de detección de interferón-gamma (IFN-γ), que detectan la respuesta inmune de base celular. Existen, además, pruebas para la detección de anticuerpos, algunas disponibles comercialmente y otras en fase experimental. Con el objetivo de optimizar el diagnóstico de la tuberculosis en rumiantes (ganado bovino y caprino) y en camélidos (llamas y alpacas), se han realizado siete estudios experimentales, distribuidos en cuatro capítulos, diseñados para cumplir los cuatro objetivos de la presente tesis doctoral... |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidad Complutense de Madrid |
Relação |
http://eprints.ucm.es/38795/ |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Patología veterinaria |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis PeerReviewed |