Situación nutricional en jóvenes. Diferencias en función de su consumo de productos lácteos


Autoria(s): González Gomis, Mercedes
Contribuinte(s)

Requejo Marcos, Ana Mª

Ortega Anta, Rosa Mª

Aparicio Vizuete, Aránzazu

Data(s)

15/12/2015

Resumo

Los jóvenes son un colectivo muy vulnerable desde el punto de vista nutricional ya que sus necesidades de nutrientes son muy elevadas, especialmente en el colectivo femenino. Por otra parte, experimentan cambios antropométricos y dietéticos y presentan gran preocupación por el peso corporal junto con un desconocimiento importante en temas de alimentación. La dieta de la población joven, en general, es mejorable caracterizándose por un elevado aporte de lípidos y proteínas en detrimento de los hidratos de carbono, lo cual se debe a un bajo consumo de cereales y legumbres, verduras y lácteos y elevado de grasas y carnes. Asimismo, la falta de práctica de actividad física, el consumo de tabaco y alcohol también puede tener un importante impacto sobre la situación nutricional condicionando peores hábitos alimentarios y aumentando las necesidades de algunos nutrientes, haciendo que el riesgo de sufrir deficiencias nutricionales múltiples sea mayor así como el de padecer exceso de peso u otras enfermedades. Aunque es importante consumir alimentos de todos los grupos, desde el punto de vista nutricional, los lácteos son muy valiosos, por su elevado contenido en proteínas y calcio de fácil asimilación, los cuales son unos nutrientes muy importantes en etapas de crecimiento y desarrollo, así como para el mantenimiento de la masa ósea en etapas posteriores. Durante la juventud la masa ósea sigue aumentando mientras que el consumo de lácteos suele disminuir...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38751/1/T37580.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38751/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Dietética y nutrición
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed