La controversia de la Inmaculada Concepción a través de los impresos de los siglos XVII y XVIII
Data(s) |
19/07/2016
|
---|---|
Resumo |
Los inicios de la controversia debemos buscarlos en los albores del siglo XII entre la discusión iniciada por los Santos Padres, San Anselmo de Canterbury y sus discípulos que defienden la Concepción Inmaculada de la Virgen, frente al cisterciense San Bernardo y sus seguidores quienes comparten la opinión contraria en obediencia a los postulados agustinianos del pecado original. Con el siglo XIII aparecen las grandes órdenes religiosas de franciscanos y dominicos que van alimentar la controversia en torno a dos grandes escuelas: la Tomista, seguidores de Santo Tomás, donde se alinearan los dominicos; y la escotista, seguidores de Duns Escoto, quien se convertirá en el primero en realizar una defensa científica de la controversia mariana en la Sorbona, e inaugurará de forma oficial la controversia, manteniéndose en siglos posteriores, siendo la referencia de los franciscanos. Otros hitos cronológicos podemos encontrarlos en el concilio de Basilea (s. XV) primero, y en el de Trento (s. XVI) después; donde los franciscanos van a mostrar ya una fuerte preocupación por defender la opinión piadosa,convirtiéndoles en uno de los pilares de la defensa a los largo de toda la Edad Moderna, sumándose más tarde a ella la Orden de San Ignacio. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Biblioteca Histórica de la U.C.M. |
Relação |
http://eprints.ucm.es/38590/ |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Grabado #Iconografía #Moral cristiana |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper PeerReviewed |