Análisis input-output de encadenamientos productivos y sectores clave en la economía mexicana


Autoria(s): Boundi Chraki, Fahd
Data(s)

2016

Resumo

Este artículo busca identificar las industrias clave de la economía mexicana. Para este propósito, se aplican las siguientes metodologías basadas en el análisis input-output: a) el método Chenery-Watabane (1958) para el cálculo de encadenamientos productivos directos; b) el método Rasmussen (1963) para el cálculo de encadenamientos productivos totales; c) el enfoque de demanda de Leontief (1985) para cuantificar los encadenamientos hacia atrás directos y totales; d) el enfoque de oferta de Ghosh (1958, 1968) para la cuantificación de los encadenamientos hacia delante directos y totales. Finalmente, los resultados de estas aplicaciones muestran que los sectores clave de México son las industrias de bienes intermedios y bienes de capital.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/36962/1/EncadenamientosproductivosM%C3%A9xicoFahdBoundi.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Católica de Colombia

Relação

http://eprints.ucm.es/36962/

http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/928/975

http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.1.4

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Desarrollo económico #Economía regional #Estructura económica #Indicadores económicos #Teorías económicas #Economía industrial
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed