Evaluación de la implantación transversal de 2º del grado en Ingeniería Multimedia


Autoria(s): Garrido Alenda, Alicia; Navarro Colorado, Borja; Vázquez, Sonia; Marcos-Jorquera, Diego; Gil Martínez-Abarca, Juan Antonio; Marini, Stephan; Micó, Luisa; Pernías Peco, Pedro; Mingot Latorre, Iván; Garcia-Rodriguez, Jose; Davia Aracil, Miguel
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación

Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal

Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial

Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI)

GrupoM. Redes y Middleware

Grupo de Microondas y Electromagnetismo Computacional Aplicado (GMECA)

Transducens

Ingeniería Web, Aplicaciones y Desarrollos (IWAD)

Informática Industrial y Redes de Computadores

UniCAD: Grupo de Investigación en CAD/CAM/CAE de la Universidad de Alicante

Data(s)

30/06/2016

30/06/2016

2016

Resumo

En el curso docente 2010-2011 se inició la implantación del grado en Ingeniería Multimedia, título próximo a la Ingeniería Informática, pero enfocada a formar a profesionales capaces de gestionar proyectos Multimedia tanto en el ámbito del ocio como en el de la gestión de contenidos en redes de información. Esta implantación ha sido progresiva, de manera que cada año se iniciaba un curso nuevo de esta titulación, motivo por el cual este año, 2014-2015, es el primer año en el que el título está completamente implantado desde el inicio del curso. Esto nos ha llevado a plantearnos realizar un estudio sobre como están interconectadas las asignaturas en los distintos cursos. Este estudio ha tenido como objetivo averiguar los problemas o carencias de conocimientos que, por un lado tienen los alumnos en 2º curso, y por otro los que se pueden encontrar en 3º, así como establecer las posibles vías de solución a estos problemas, con la finalidad de mejorar el rendimiento en el aprendizaje de los alumnos. También se ha realizado un seguimiento sobre la evaluación de los alumnos realizada en las asignaturas de 2º para contrastar su adecuación al sistema de evaluación continua promovido por el Plan Bolonia.

Identificador

Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 271-283

978-84-608-4181-4

http://hdl.handle.net/10045/56309

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/54450

Direitos

© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Ingeniería multimedia #EEES #Coordinación docente #Mapa de relaciones #Evaluación continua #Lenguajes y Sistemas Informáticos #Arquitectura y Tecnología de Computadores #Teoría de la Señal y Comunicaciones
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart