La Reacreditación en el Grado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante


Autoria(s): Alonso Vargas, María Ángeles; Pire Galiana, Carmen; Bautista, Susana; Bordera Sanjuán, Santiago; Girela López, José Luis; Martínez-Espinosa, Rosa María; Santos Sánchez, Fernando; Zubcoff, Jose; Pastor, Isidro M.; Gras García, Luis
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales

Universidad de Alicante. Departamento de Agroquímica y Bioquímica

Universidad de Alicante. Departamento de Ecología

Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología

Universidad de Alicante. Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología

Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada

Universidad de Alicante. Departamento de Química Orgánica

Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Botánica y Conservación Vegetal

Biotecnología de Extremófilos (BIOTECEXTREM)

Gestión de Ecosistemas y de la Biodiversidad (GEB)

Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada de Insectos Dípteros e Himenópteros

Biotecnología

Ecología Microbiana Molecular

Web and Knowledge (WaKe)

Nuevos Materiales y Catalizadores (MATCAT)

Espectrometría Atómica Analítica (GEAA)

Data(s)

29/06/2016

29/06/2016

2016

Resumo

Implantación de los nuevos Grados, como sustitución de las Licenciaturas en los estudios universitarios, lleva consigo un proceso de Reacreditación, consistente en la revisión de una serie de parámetros de calidad, a realizar una vez terminada su implantación. Este proceso se ha desarrollado en tres ámbitos principales: la Gestión del Título, los Recursos de los que se dispone y, por último, los Resultados, y tiene como fin principal evaluar si los resultados obtenidos son adecuados para garantizar la continuidad de la impartición del Grado. El equipo de trabajo que ha llevado a cabo la revisión y ha puesto en marcha los procesos de mejora en el Grado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante ha sido la Comisión de Título. La revisión que dicha Comisión ha realizado se ha centrado en evaluar la adquisición de competencias por parte de los estudiantes, en los recursos humanos y materiales que soportan el desarrollo del título, y en el análisis de la evolución de los resultados del mismo. Toda la información generada en este grupo de trabajo, ha sido volcada a la aplicación “AstUA” con la que se gestionan los programas de calidad de toda la Universidad de Alicante.

Identificador

Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 119-134

978-84-608-4181-4

http://hdl.handle.net/10045/56271

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/54450

Direitos

© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Grado en Biología #Reacreditación #Gestión de los títulos #Gestión de la calidad #Botánica #Bioquímica y Biología Molecular #Ecología #Zoología #Biología Celular #Microbiología #Estadística e Investigación Operativa #Química Orgánica #Química Analítica
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart