Corpus de mensajes suicidas y emociones profundas en las redes sociales y Deep Web
Contribuinte(s) |
Gómez, José M. Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos |
---|---|
Data(s) |
27/06/2016
27/06/2016
27/06/2016
21/06/2016
|
Resumo |
En el Siglo XXI, donde las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación están a la orden del día, se suceden manifestaciones que tradicionalmente abarcaban otros entornos menos virtuales y engloban grupos etarios desconocidos en los que la diferenciación de género es manifiesta. Con la facilidad de acceso y conexión a Internet, muchos disponemos de herramientas suficientes como para escribir en Redes Sociales determinadas emociones en su grado extremo así como ideaciones suicidas. Sin embargo, hay ubicaciones más profundas y desconocidas por algunos usuarios, como la Deep Web (y su navegador Tor), que permiten un completo anonimato del usuario. Por tanto, surge necesidad de la creación de un corpus de mensajes de índole suicida y relacionados con las emociones profundas con el fin de analizar el léxico mediante el lenguaje computacional y una previa categorización de los resultados con el fin de fomentar la creación de programas que detecten estas manifestaciones y ejerzan una labor preventiva. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10045/56158 2015-16-43314-D094-C3-932437 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Suicidio #Deep Web #Surface Web #Lenguaje computacional #Emociones profundas #Dimensionalización #Redes sociales #Diferenciación de género #Corpus #Tor #Identificación #Lenguajes y Sistemas Informáticos |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |