Algunos apuntes acerca de los motivos para modificar la Ley 22/1988, de Costas
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía Clima y Ordenación del Territorio Planificación y Gestión Sostenible del Turismo |
---|---|
Data(s) |
06/05/2016
06/05/2016
2016
|
Resumo |
Después de más de treinta años, la ley de costas española ha sido profundamente modificada. Sigue en vigor, excepto en aquellos aspectos que se han revisado, pero los cambios son tan profundos que se ha dibujado un escenario notablemente distinto al anterior. En este trabajo se recogen los motivos que han hecho de la ley de 1988 una norma difícil de aplicar, así como la controversia generada especialmente por la transformación de los propietarios de viviendas situadas en el dominio público, en titulares de un derecho de ocupación temporal. Los efectos de los informes de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, emitidos en 2009 y 2013, han sido también determinantes en la redacción de la Ley 2/2013 de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de Costas. More than thirty years after, the Spanish Coastal Law has been deeply modified. Remains in force, except in those aspects that have been revised, but the changes are so profound that a noticeably different from the preceding stage is drawn. This work includes the reasons that have made the 1988 Coastal Law very difficult to apply, and the controversy generated by the transformation of households located in public domain in holders of a right of temporary occupation. The effects of the reports of the Committee on Petitions of the European Parliament, issued in 2009 and 2013, have also been determinant in the drafting of the law 2/2013 of protection and sustainable use of coasts and modification of the 22/1988, former law of coasts. |
Identificador |
Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio M. (coords.). Libro Jubilar en Homenaje al Profesor Antonio Gil Olcina. Edición ampliada. San Vicent del Raspeig: Instituto Interuniversitario de Geografía; Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-09-3, pp. 1329-1346 978-84-16724-09-3 http://dx.doi.org/10.14198/LibroHomenajeAntonioGilOlcina2016-69 http://hdl.handle.net/10045/54813 10.14198/LibroHomenajeAntonioGilOlcina2016-69 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones |
Direitos |
© los autores, 2016; de la presente edición: Instituto Interuniversitario de Geografía y Universidad de Alicante info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Costas #Litoral #Ley 22/1988 #Ley 2/2013 #Dominio público #Concesiones administrativas #Coast #Littoral #22/1988 Coastal Law #2/2013 Coastal Law #Domain public #Administrative concessions #Análisis Geográfico Regional |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart |