Propiedad, control y gestión del agua en regadíos deficitarios del Sureste español: la huerta de Alicante durante la Edad Moderna


Autoria(s): Alberola Romá, Armando
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas

Grupo de Investigación en Historia y Clima

Data(s)

24/02/2016

24/02/2016

2015

Resumo

La Huerta de Alicante, prototipo de los denominados regadíos deficitarios o secanos mejorados, ofrece uno de los mejores ejemplos de cómo la escasez hídrica activó la búsqueda de soluciones técnicas, propició la inversión en infraestructuras hidráulicas y desarrolló unas peculiares relaciones entre los labradores regantes y los propietarios del agua. La gestión de los recursos hídricos y su distribución por estricto cómputo horario por parte del municipio alicantino hasta 1739 permitió, pese a los condicionantes físicos y climáticos, el desarrollo de una actividad agrícola significativa durante los siglos modernos. La temprana separación del agua de la tierra a la que estaba adscrita en los primeros repartos medievales provocó numerosos conflictos a lo largo de la historia e intentos de unificar ambas propiedades, algo que nunca se consiguió.

The Huerta of Alicante, prototype called deficit irrigation or dryland improved, offers one of the best examples of how water scarcity triggered the search for technical solutions, led the investment in water infrastructure and developed a peculiar relation between farmers and water owners. The management of water resources and their distribution by strict computation time by the Alicante town until 1739 allowed, despite the physical and climatic conditions, the development of a significant modern farming for centuries. Early separation of water from land to which it was attached in the early medieval distributions caused many conflicts throughout history and attempts to unify both properties, which never got.

Este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto de investigación HAR2013-44972-P, incluido en el Programa Estatal de Fomento de la investigación científica y técnica de excelencia promovido por el MINECO (Gobierno de España).

Identificador

Minius. 2015, 23: 7-40

1131-5989

http://hdl.handle.net/10045/53385

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Vigo. Departamento de Historia, Arte y Geografía

Relação

http://minius.webs.uvigo.es/

Direitos

© Universidad de Vigo

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Déficit hídrico #Sequía #Huerta de Alicante #Pantano de Tibi #Control político #Secano mejorado #Sistema de riego #Water deficit #Drought #Tibi reservoir #Political control #Improved rainfed #Irrigation system #Historia Moderna
Tipo

info:eu-repo/semantics/article