Territorialidad cooperativa y campesina del Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra (MST) de Brasil


Autoria(s): Ortiz-Pérez, Samuel
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana

Cooperativismo, Desarrollo Rural y Emprendimientos Solidarios en la Unión Europea y Latinoamérica

Data(s)

17/12/2015

17/12/2015

2015

Resumo

En enero de 1984, en el municipio de Cascavel, situado en la región más occidental del estado de Paraná (Brasil), se constituyó formalmente el Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra, el MST. Su relevancia geográfica, histórica, económica y social queda cristalizada en su dinámica de territorialización, protagonizada por los asentamientos de reforma agraria, las cooperativas de producción y comercialización, y sus agroindustrias, así como por sus escuelas de formación. Se potencia con todo ello la defensa y viabilidad de una agricultura familiar y campesina, asentada en la práctica de la agroecología. El devenir de este proceso conforma un fenómeno geográfico de extraordinaria magnitud hacia la producción de una alternativa social y espacial.

In January 1984, in the town of Cascavel, located in the westernmost region of the state of Paraná (Brazil), the Brazilian Landless Rural Workers Movement (MST) was formally established. Its geographical, historical, economic and social relevance is crystallized in its territorial dynamics, led by the agrarian reform settlements, cooperative production and marketing, and agribusiness, as well as its training schools. It is enhanced by all the defense and viability of family and peasant agriculture, based on the practice of agro ecology. The evolution of this process forms a geographical phenomenon of extraordinary magnitude towards the production of a social and spatial alternative.

Este artículo ha sido realizado gracias a una Beca de Personal Investigador de carácter pre-doctoral concedida por la Consellería d’Educació de la Generalitat Valenciana, resolución del 27 de marzo de 2009 (BFPI2009/180).

Identificador

Investigaciones Geográficas. 2015, 64: 57-72. doi:10.14198/INGEO2015.64.04

1989-9890

http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2015.64.04

http://hdl.handle.net/10045/52072

10.14198/INGEO2015.64.04

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía

Relação

http://revistes.ua.es/ingeo

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Cooperativas #Agroecología #Campesinado #Alternativa espacial #Cooperatives #Agroecology #Peasantry #MST #Alternative space #Geografía Humana
Tipo

info:eu-repo/semantics/article