La webquest: un recurso digital para innovar e investigar en la Enseñanza Superior
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Matemático Universidad de Alicante. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas EDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva) Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) Instituciones Jurídicas Valencianas Sistemas Dinámicos y Estadística (SISDINEST) Curvas Alfa-Densas. Análisis y Geometría Local |
---|---|
Data(s) |
30/07/2015
30/07/2015
2015
|
Resumo |
Una de las estrategias didácticas digitales que se enmarca dentro de la Web 2.0 corresponde a la WebQuest, caracterizada principalmente por el uso de Internet por parte del alumnado, previo a una cuidadosa selección de enlaces realizada por el profesorado. Esta estrategia digital se sustenta teóricamente en las corrientes constructivistas y el aprendizaje colaborativo, por lo que es plenamente pertinente a los postulados del EEES, a la vez que contribuye a innovar en las prácticas docentes. En este documento se expone la segunda fase de un trabajo que empezó a desarrollarse en el curso 2013-14, y cuyo objetivo principal ha sido el diseño de WebQuests que cumplan con criterios de calidad en el marco de la Enseñanza Superior. En el diseño de estas WebQuests se ha tenido en cuenta la plena accesibilidad del alumnado y la pertinencia a las distintas disciplinas en las que se desempeñan los miembros que conforman esta Red. |
Identificador |
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 68-82 978-84-606-8636-1 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Alicante |
Relação |
http://hdl.handle.net/10045/48708 |
Direitos |
© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #WebQuest #Educación Superior #EEES #Objetos de aprendizaje #Criterios de calidad #Didáctica y Organización Escolar #Didáctica de la Expresión Corporal #Análisis Matemático #Estadística e Investigación Operativa #Historia del Derecho y de las Instituciones |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |