Aplicación de los indicadores de complejidad urbana a través de las redes sociales y TIG: El caso de los paseos marítimos de Levante y Poniente en Benidorm


Autoria(s): Nolasco-Cirugeda, Almudena; Garcia-Mayor, Clara
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo

Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral

Data(s)

18/05/2015

18/05/2015

2014

Resumo

La complejidad, entendida desde un punto de vista urbano y puesta en relación con la idea de conseguir ciudades más sostenibles, estudia la cantidad y diversidad de actividades que confluyen en un espacio urbano concreto. Con el fin de realizar un estudio aplicado de los indicadores de complejidad urbana en el ámbito turístico , dado el interés que este concepto tiene en relación a la mejora de la experiencia turística, se escoge la ciudad de Benidorm como ejemplo paradigmático del turismo de sol y playa en el litoral mediterráneo español. Así, se plantea el análisis de dos espacios funcionales relevantes en cuanto al turismo como son los paseos marítimos de Levante y Poniente. Como metodología se utiliza la información recogida en la red Google Places para elaborar un modelo descriptivo de la complejidad de dichas áreas y así poder comparar la complejidad funcional que configura ambos espacios. La obtención de información georreferenciada servirá para dos propósitos: en primer lugar, estudiar las pciones que existen de aplicar los indicadores urbanos elaborados para la ciudad convencional en base a los datos y; en segundo lugar, establecer una categorización que permita evaluar en qué medida existe diversidad de actividades. Los resultados obtenidos, en general, simplificarán el análisis de la complejidad urbana y, en particular, facilitarán, la toma de decisiones en cuanto a la planificación de usos turísticos.

Identificador

Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica, celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante. Madrid: AGE, 2014. ISBN 978-84-940784-4-6, pp. 995-1004

978-84-940784-4-6

84-940784-4-5

http://hdl.handle.net/10045/46833

Idioma(s)

spa

Publicador

Asociación de Geógrafos Españoles (AGE)

Universidad de Alicante

Colegio de Geógrafos de España

Relação

http://congresotig.ua.es/index.php/tig/tig2014

Direitos

© los autores, 2014. Esta es una publicación de acceso abierto (Open Access) bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Complejidad urbana #Indicadores #Google Places #Benidorm #Ciudad turística #Urbanística y Ordenación del Territorio
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject