Incidencia del espacio doméstico familiar como agente socializador en la formación de la identidad de los jóvenes valencianos
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I Población, Medio Ambiente y Desarrollo (POMADE) Observatorio Sociológico de la Educación (OBSOEDU) |
---|---|
Data(s) |
11/12/2014
11/12/2014
2005
|
Resumo |
En su camino de socialización desde la dependencia infantil hasta la autonomía personal, los jóvenes se enfrentan a una simultaneidad de marcos culturales y de redes de relaciones preexistentes -familia, amigos, pareja, escuela, medios de comunicación, ideologías, partidos políticos- de los que seleccionan y jerarquizan valores e ideales, estéticas y modas, formas de convivencia y de vida, que contribuyen a modelar su conducta, su sensibilidad y su pensamiento. El espacio doméstico familiar incide, especialmente, en la formación de la identidad de los jóvenes. En este artículo, a través del análisis pormenorizado de la Encuesta de Estilos de Vida para el caso de España y la Comunidad Valenciana, se corrobora este principio desde el análisis de la permanencia y salida del domicilio familiar, la comunicación y grado de permisividad en el hogar y la distribución de poder en el espacio doméstico. |
Identificador |
Nuevos desafíos en educación / Salvador Peiró i Gregòri, coord. edición. San Vicente (Alicante) : Editorial Club Universitario, 2005. Tomo I. ISBN 84-8454-484-2, pp. 155-170 84-8454-484-2 (Tomo I) 84-8454-475-3 (Obra completa) |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Editorial Club Universitario |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Socialización #Jóvenes #Espacio doméstico familiar #Identidad #Sociología |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart |