La excelencia en el rendimiento del alumnado universitario a través del desarrollo de competencias socioemocionales


Autoria(s): Pozo Rico, Teresa; González Gómez, Carlota; Fernández Carrasco, Francisco; Gilar Corbi, Raquel; Aparisi Sierra, David; Delgado, Beatriz; Jover Mira, Irene; López Alacid, Mari Paz; Poveda Brotons, Rosa; Poveda Serra, Patricia; Mañas-Viejo, Carmen; Blanes Payá, María José
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica

Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)

Habilidades, Competencias e Instrucción

Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas

Data(s)

19/11/2014

19/11/2014

2014

Resumo

El objetivo de este trabajo fue crear de un programa de intervención para incluir en la formación de nuestros universitarios el desarrollo de las competencias socioemocionales. Desde el mundo profesional se están valorando las cualidades de personas que sean capaces de gestionar de manera eficaz sus emociones para afrontar retos y desarrollar una actitud innovadora, creativa y resiliente. La universidad está comprometida con el desarrollo integral de su alumnado y pretende ofrecerle los estímulos apropiados para que pueda adquirir los conocimientos necesarios y ponerlos en acción para resolver los problemas reales que se va encontrar en su desempeño profesional. Por tanto, a través de esta investigación se muestra una manera de trabajar las competencias socioemocionales del alumnado mediante la convergencia de escenarios convencionales de enseñanza y la formación a través una plataforma virtual. En conclusión, el desarrollo de competencias sociomemocionales desde el currículum universitario muestra una validez predictiva en el desarrollo óptimo de habilidades, destrezas, competencias y valores que son demandados desde la esfera laboral y que implican una apuesta por la excelencia en el desempeño profesional. La inclusión de programas que permitan desarrollar dichas competencias desde el entorno universitario es un reto y una inversión en valor añadido.

Identificador

XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 2450-2465

978-84-697-0709-8

http://hdl.handle.net/10045/42387

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/40144

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Competencias socioemocionales #Currículum universitario #Rendimiento académico #Alumnado universitario #Plataformas virtuales de enseñanza y aprendizaje #Psicología Evolutiva y de la Educación
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject