El trabajo autónomo del alumnado en conocimientos de Historia Contemporánea, Historia del Arte y Filología: un caso aplicable a la asignatura 12039
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas Universidad de Alicante. Departamento de Filología Catalana Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Memòria, Identitat i Ficcions (MIF) España Contemporánea (EC) Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana Estudios de Teoría Literaria, Literatura Comparada y Teoría de la Traducción Literaria (TeLiCom) Ecología Espacial y del Paisaje (EEP) |
---|---|
Data(s) |
30/10/2014
30/10/2014
2014
|
Resumo |
A partir de una asignatura concreta de postgrado (12039), diseñada para estudiantes egresados de Geografía e Historia, un grupo de profesores de disciplinas diferentes de la Facultad de Filosofía y Letras (Historia contemporánea, Historia del Arte, Filología Española, Antropología y Filología Catalana), elaboran temas de trabajo diferentes que dialogan entre ellos enriqueciendo el punto de partida: los conocimientos de la historia y cultura contemporáneas. Con este punto de partida, nuestra comunicación insiste en los puntos siguientes: a) Metodologías docentes para fomentar la participación activa y el trabajo en equipo del alumnado; b) Se trabaja sobre un caso práctico sobre el cual investigan la mayor parte de los docentes: Història i poètiques de la memòria: La violència política en la representació del franquisme. c) Repercusiones del franquismo en el arte y la arquitectura. d) Repercusiones del franquismo en la historia y en las poéticas de la memoria (novela, teatro, cine y documentales). Se intentan mostrar los puntos de contacto y los puentes que se pueden establecer entre disciplinas y temas de estudio próximas y, al mismo tiempo, se apunta una metodología innovadora de enseñanza, de carácter realmente transversal, y enriquecedora para la formación del alumnado. |
Identificador |
XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 571-586 978-84-697-0709-8 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación |
Relação |
http://hdl.handle.net/10045/40144 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Historia contemporánea #Historia del arte #Trabajo en equipo #Metodología docente #Actividades transversales #Actividades virtuales #Actividades prácticas #Historia del Arte #Historia Contemporánea #Filología Catalana #Literatura Española #Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |