El Plan de Acción Tutorial en la Facultad de Educación: trabajo colaborativo y acompañamiento tutorial


Autoria(s): Lledó Carreres, Asunción; Arronis Llopis, Carme; Baile López, Eduard; Callejo, Maria Luz; Càmara Sempere, Hèctor; Delgado, Beatriz; Escandell Maestre, Dari; Fernández-Verdú, Ceneida; Gilar Corbi, Raquel; González Gómez, Carlota; Gonzálvez, Carolina; Hernández Amorós, María José; Lorenzo Lledó, Gonzalo; Llorens García, Ramón Francisco; Merma Molina, Gladys; Perandones González, Teresa María; Rovira-Collado, José
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica

Universidad de Alicante. Departamento de Filología Catalana

Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica

Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas

EDUTIC- ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación- Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)

Els Escriptors i la Impremta en el Pas del Segle XV al XVI

Literatura Catalana Medieval (LICATMED)

Investigación y Formación Didáctica

Habilidades, Competencias e Instrucción

Estudis Transversals: Literatura i altres Arts en les Cultures Mediterrànies

Recerca de la Literatura Contemporania

Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU)

Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)

Data(s)

29/10/2014

29/10/2014

2014

Resumo

El trabajo que se presenta está enmarcado en la RED PAT-Educación en la que participa el profesorado que forma parte del Programa de Acción Tutorial (PAT) de la Facultad de Educación, dentro del Programa de REDES de investigación en docencia universitaria del ICE de la Universidad de Alicante. El objetivo es describir el plan de actuación llevado a cabo entre el profesorado participante y las tareas realizadas con el grupo de alumnado tutorado. La metodología utilizada se ha centrado en el trabajo colaborativo entre el profesorado tutor y las sesiones grupales con el alumnado tutorado, así como la creación del blog: http://edupatua.blogspot.com.es/ como recurso didáctico en el desarrollo de las tareas tutoriales, permitiéndonos conocer y analizar las necesidades y demandas del alumnado en este proceso de acompañamiento y desarrollo del PAT. Los primeros resultados obtenidos muestran una serie de fortalezas y debilidades en la implementación del PAT y las posibles propuestas de mejora que son necesarias abordar para el próximo curso.

Identificador

XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 526-535

978-84-697-0709-8

http://hdl.handle.net/10045/41791

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/40144

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Acción tutorial #Trabajo colaborativo #Acompañamiento #Fortalezas #Debilidades #Didáctica y Organización Escolar #Filología Catalana #Didáctica de la Matemática #Psicología Evolutiva y de la Educación #Didáctica de la Lengua y la Literatura #Teoría e Historia de la Educación
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject