Uso de material audiovisual como apoyo en las clases teóricas


Autoria(s): López Rodríguez, Damián; García Cabanes, María Cristina; Campello Blasco, Laura; Formigós Bolea, Juan Antonio; Lax Zapata, Pedro; Fernández Sánchez, Laura; Esquiva Sobrino, Gema; González Rodríguez, Estela; Gómez-Vicente, Violeta; Cuenca, Nicolás; Maneu, Victoria
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía

Universidad de Alicante. Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología

Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería

Neurobiología del Sistema Visual y Terapia de Enfermedades Neurodegenerativas (NEUROVIS)

Genética Humana y de Mamíferos (GHM)

Laboratorio de Nanotecnología Molecular (NANOMOL)

Data(s)

28/10/2014

28/10/2014

2014

Resumo

La disponibilidad de nuevas herramientas multimedia favorece la generación de material docente auxiliar para la enseñanza de las diversas materias y puede suponer un aliciente añadido para el estudiante. Así, además de fomentar su interés por la materia, se puede potenciar su aprendizaje autónomo. Con el objetivo de evaluar las ventajas de la visualización de vídeos como apoyo a las explicaciones teóricas se planteó la siguiente experiencia: con alumnos de la asignatura "Farmacología", del Grado en Óptica y Optometría, se analizó y comparó la comprensión de la materia con y sin la visualización de vídeos como material de apoyo. El análisis mediante cuestionarios mostró que la visualización ayudó a fijar los conocimientos previamente adquiridos. El 79% de los estudiantes consideró que los vídeos les ayudaron a conseguir una mejor comprensión de la materia. El 95% de los alumnos consideró más útil escuchar primero la explicación del docente. El profesorado implicado manifiesta la dificultad de la selección de material óptimo debido su escasez, por lo que resulta conveniente la elaboración de material específico. Podemos concluir que el material audiovisual supone una buena herramienta complementaria para las clases teóricas, si bien debe integrarse de forma adecuada en el desarrollo de la clase.

Identificador

XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 122-131

978-84-697-0709-8

http://hdl.handle.net/10045/41703

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/40144

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Material audiovisual #Herramientas multimedia #Vídeos #Material de apoyo #Farmacología #Biología Celular #Fisiología #Enfermería #Anatomía y Embriología Humana
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject