Uso de Facebook como completo docente


Autoria(s): González-Ramírez, Reyes; Gascó, José L.; Claver Cortés, Enrique; Llopis, Juan; Molina Manchón, Hipólito; Úbeda García, Mercedes; Sabater Sempere, Vicente; Marco Lajara, Bartolomé; Zaragoza Sáez, Patrocinio del Carmen; García Lillo, Francisco
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas

Sistemas de Información y Recursos Humanos en las Organizaciones (SIRHO)

Dirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una Economía Global (DECI-GLOBAL)

Planificación y Gestión Sostenible del Turismo

Data(s)

28/10/2014

28/10/2014

2014

Resumo

Las redes sociales son comunidades de personas que comparten algún tipo de interés. Las redes sociales online permiten a los individuos construir un perfil público o semi-público en un sistema delimitado, articular una lista de usuarios con los que se tiene conexión y ver y cruzar su lista de conexiones con otras hechas por distintos individuos del sistema. El uso de las redes sociales online ha crecido vertiginosamente en los últimos años, y los jóvenes son los principales protagonistas de esta tendencia. Inmersos y educados y criados en medio de la tecnología, la nueva generación de estudiantes son nativos digitales. Los profesores, en cambio, somos inmigrantes digitales, pero tenemos la responsabilidad de convertir una tecnología que puede ser una distracción en una herramienta de enseñanza. El objetivo del presente trabajo es mostrar nuestra experiencia docente, en las asignaturas de grado de Dirección de Recursos Humanos, en la Universidad de Alicante, con la red social Facebook, obteniendo conclusiones y recomendaciones para mejorar el uso de redes sociales en la enseñanza universitaria.

Identificador

XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 4-18

978-84-697-0709-8

http://hdl.handle.net/10045/41693

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/40144

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Redes sociales #Facebook #Innovación docente #Blended learning #Organización de Empresas
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject