Adaptación de lente de contacto híbrida de geometría inversa en córnea con extrema irregularidad tras cirugía LASIK fallida
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía Grupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV) |
---|---|
Data(s) |
17/10/2014
17/10/2014
01/05/2013
|
Resumo |
Actualmente, la adaptación de lentes de contacto nos ofrece una buena solución óptica para anisometropías, ya que se consigue igualar el tamaño de las imágenes retinianas, astigmatismos irregulares, consiguiendo regularizar la superficie corneal anterior, en miopías medias y elevadas, porque se logra un mayor tamaño de imagen retiniana respecto a la lente oftálmica, en casos de hipermetropías altas o afaquias, al conseguir un aumento del campo visual, y en nistagmus, ya que la lente acompaña al movimiento del ojo. A continuación, presentamos un caso de rehabilitación visual completa con la adaptación de una lente de contacto híbrida de geometría inversa en una córnea operada de cirugía LASIK miópica fallida, que tuvo como consecuencia una inducción muy significativa de irregularidad corneal. |
Identificador |
Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica. 2013, 481: 128-129 2173-9366 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Grupo ICM |
Relação |
http://www.cnoo.es/gaceta.asp |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Lente de contacto híbrida #Córnea #Cirugía LASIK #Óptica |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |