Estudio piloto sobre la comunicación y transmisión del conocimiento científico en los grupos de investigación universitarios


Autoria(s): López-Sánchez, Carmen; Gázquez Pertusa, Mónica; García del Castillo López, Álvaro
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social

Comunicación y Públicos Específicos

Data(s)

11/12/2013

11/12/2013

2011

Resumo

Los grupos de investigación universitarios comienzan a sentir la necesidad de gestionar la comunicación en el planteamiento, desarrollo y difusión de sus investigaciones. Es necesario poner en valor el uso de la comunicación en los programas científicos de actuación y sus resultados, como herramienta que contribuye a la eficacia, difusión y aplicación de los resultados de la investigación. En este estudio se presentan los resultados de la aplicación de un cuestionario a miembros de grupos de investigación universitarios, con el objetivo de conocer cómo gestionan la comunicación en sus proyectos, qué valor le atribuyen, qué tipo de actuaciones relacionadas con la comunicación realizan en cada etapa del proyecto y qué elementos condicionan la aplicabilidad de los resultados de investigación. Para ello, se indaga el uso habitual que se realiza de la comunicación en tres etapas: la comunicación para la investigación, la comunicación en la investigación y la comunicación de la investigación. Los resultados ponen de manifiesto la infrautilización de la comunicación en los procesos de investigación aplicados y en el establecimiento de interacciones entre el grupo investigador y los públicos involucrados o afectados por los resultados de la investigación. En conclusión, la gestión de la comunicación como herramienta de los grupos de investigación asegura la eficacia académica y la calidad de las investigaciones, así como la aplicabilidad socioeconómica de los resultados de la investigación.

University research groups are beginnig to feel neccesary manage communication in planning, development and dissemination of his investigation. It's neccesary to value the use of communication in scientific programs and his results, as a tool wich contributes to efficacy, dissemination and aplication of investigation's results. In this study we present the results of a questionnaire application in a university research group members, with the aim to know how they manage communication in his projects, what value is attributed, what kind of actuations related to communication are done in the differents parts of the project and what elements are conditioning the applicability of research results. For that, we inquire what is the usual use of communication in three steps: communication for research, communication in research and communication of the research. Results show the underutilization of communication in processes of applied research and in the stablishment of interactions between the research group and public involved or afected by research results. In conclusion, communication management as a tool of the research groups, ensure the efficacy and quality of researchs and the socioeconomic applicability of research results.

Identificador

Pangea. 2011, 2(2): 32-46

2172-3168

http://hdl.handle.net/10045/34460

Idioma(s)

spa

Publicador

Sociedad Latina de Comunicación Social

Red Académica Iberoamericana de Comunicación

Relação

http://revistapangea.org/

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Comunicación #Investigación #Ciencia #Communication #Research #Science #Psicología Social
Tipo

info:eu-repo/semantics/article