Jóvenes conectados: las experiencias de los jóvenes con las nuevas tecnologías


Autoria(s): Espinar-Ruiz, Eva; González-Río, María-José
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II

Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)

Comunicación y Públicos Específicos

Grupo de Estudios sobre Comunicación Estratégica (E-COM)

Data(s)

16/10/2013

16/10/2013

2008

Resumo

Las nuevas tecnologías ya no son un tema novedoso para la comunidad científica. La trascendencia del fenómeno ha generado una importante labor investigadora, centrada, fundamentalmente, en el estudio cuantitativo de su utilización. Sin embargo, y a pesar de los estudios realizados, todavía existen importantes lagunas de conocimiento. En esta nota abordamos lo que consideramos es una de tales lagunas: el análisis cualitativo de las relaciones que los jóvenes establecen con las nuevas tecnologías. Así, se presentan algunos de los principales resultados de una investigación sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de los jóvenes; un estudio cuyo objetivo era analizar, no únicamente el grado de disponibilidad y uso de determinadas tecnologías (sobre todo ordenadores, Internet, telefonía móvil y videojuegos), sino, fundamentalmente, cómo éstas se incorporan a la vida cotidiana de los jóvenes y cómo percibe este colectivo su relación con ellas. Nos interesan, por tanto, tanto los posibles cambios en la forma de estudiar, de cubrir el tiempo de ocio o de relacionarse con familiares y amigos, como la manera en que los protagonistas explican e interpretan tales cambios.

Today, new technologies are not a new topic for the scientific community. The importance of the phenomenon has generated a considerable volume of researches, focused, basically, on the quantitative study of their utilization. Nevertheless, and in spite of the studies carried out, there are still important lagoons of knowledge. In this note we approach what we consider as one of such lagoons: the qualitative analysis of the relationship between young people and new technologies. In this sense, we present some of the main results coming from the research about the influence of new technologies on young people’s daily life; a study which objective was to analyze, not only the availability and use of certain technologies (particularly, computers, Internet, mobile phones and videogames), but, fundamentally, how these technologies join to young people’s daily life and how this social group perceives the relationship with them. Therefore, we are interested, not only in the possible changes in the way young people and teenagers study, have fun or mix with family members or friends, but also we analyse how this changes are explained and interpreted.

Este texto recoge algunos de los principales resultados del proyecto de investigación «Juventud y nuevas tecnologías. El impacto de Internet en la vida cotidiana de los jóvenes», financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ2004-66651/SOCI) y dirigido por María José González Río.

Identificador

ESPINAR RUIZ, Eva; GONZÁLEZ RÍO, Mª José. “Jóvenes conectados: las experiencias de los jóvenes con las nuevas tecnologías”. RES. Revista Española de Sociología. N. 9 (2008). ISSN 1578-2824, pp. 109-122

1578-2824

http://hdl.handle.net/10045/33269

Idioma(s)

spa

Publicador

Federación Española de Sociología

Relação

http://www.fes-web.org/publicaciones/res/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Jóvenes #Adolescentes #Nuevas tecnologías #Comunicación #Vida cotidiana #Young people #Adolescents #New technologies #Communication #Daily life #Sociología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article