Canales, sifones y almenaras: el impacto ambiental de las infraestructuras del Canal de Isabel II (Madrid)
Data(s) |
14/10/2013
14/10/2013
2013
|
---|---|
Resumo |
El presente artículo tiene como finalidad, valorar el impacto ambiental de las conducciones del Canal de Isabel II en el contexto del paisaje. Partimos de la idea según la cual, las infraestructuras del Canal de Isabel II, y más que formar parte del paisaje por el que se extienden, son el propio paisaje. Nuestra zona de estudio es el noroeste de la Comunidad de Madrid (síntesis de la interacción de los propios agentes naturales, de la ocupación humana y de los usos del suelo), área a la que nos aproximarnos a través de la investigación de la integración paisajística, entendida ésta como una estrategia de intervención en el territorio, que tiene como objetivo principal orientar las transformaciones del paisaje o corregir las ya realizadas, para conseguir su adaptación al propio paisaje. En definitiva, nos encontramos ante la necesidad de ajustar un objeto o actuación territorial a las características fisonómicas de un paisaje dado, o de algunos de sus componentes, así como a su carácter y a sus contenidos semánticos. This research seeks to assess the environmental impact of the Canal de Isabel II channels in the context of the landscape. We start from the idea that, infrastructure Canal Isabel II, and more than part of the landscape through which they extend, are the landscape itself. Our study area is the northwest of the Community of Madrid (synthesis of the interaction of the agents themselves natural, human occupation and land use), an area to which we approach through research landscape integration, understood as an intervention strategy in the territory, which aims to guide the main changes in the landscape or correct already made, to get your own landscape adaptation. In short, we are faced with the need to adjust an object or action territorial physiognomic characteristics of a given landscape, or some of its components, as well as their character and semantic content. El presente artículo se inserta en el proyecto de investigación / art. 83 (UCM y CYII), en el año 2012, titulado: “Los primeros canales del Lozoya: patrimonio hidráulico del Canal de Isabel II”. |
Identificador |
SOTELO NAVALPOTRO, José A.; SOTELO PÉREZ, María. “Canales, sifones y almenaras: el impacto ambiental de las infraestructuras del Canal de Isabel II (Madrid)”. Investigaciones Geográficas. N. 59 (2013). ISSN 1989-9890, pp. 95-117 1989-9890 http://hdl.handle.net/10045/33176 http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2013.59.06 10.14198/INGEO2013.59.06 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Canal de Isabel II #Paisaje #Impacto ambiental #Integración ambiental #Infraestructuras #Agua #Landscape #Environmental impact #Environmental integration #Infrastructure #Water #Análisis Geográfico Regional |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |