Crecimiento urbano y conservación de flora amenazada: aplicaciones cartográficas en el caso de Helianthemum caput-felis Boiss


Autoria(s): Marco Molina, Juan Antonio; Giménez Font, Pablo; Padilla, Ascension; Sánchez Pardo, Ángel
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física

Medio, Sociedad y Paisaje (MedSPai)

Paisajes y Recursos Naturales en España

Data(s)

10/10/2013

10/10/2013

2011

Resumo

La aplicación de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) en el seguimiento de especies vegetales de flora catalogada como rara, endémica o amenazada, ha permitido obtener una base de datos georreferenciada de las poblaciones de Helianthemum caput-felis Boiss. La información, adquirida mediante un intensivo trabajo de campo, permite elaborar una cartografía de detalle útil para conocer sus principales amenazas, encabezadas por el crecimiento urbano. Mediante un análisis espacial se realiza un seguimiento de la dinámica de estas poblaciones en un sector concreto de su área de ocupación, que incluye una prospectiva de las áreas que desaparecerán en caso de ejecutarse el planeamiento urbano. Finalmente se reflexiona sobre la utilidad del método presentado.

The Geographic Information Technologies (GIT) application for the follow-up of vegetable species of flora catalogued like rare, endemic or threatened allows obtaining a georeferenced database of the population of Helianthemum caput-felis Boiss. This information, obtained in an intensive field work, let to elaborate cartography of detail that it is very useful to know its principal threats as the urban development. Since across a spatial analysis, it is realized the follow-up of the dynamics of these populations in a sector into its occupation area which includes a prospective about what areas will be eliminated if the urban planning currently in force is executed. Finally, it is reflecting on the utility of this method.

Este trabajo ha sido elaborado dentro del Proyecto I+D+I Cartografía corológica a gran escala como herramienta para la gestión y conservación de flora rara, endémica o amenazada: área de distribución de Helianthemum caput-felis Boiss., en la Comunidad Valenciana (GV/2007/139), financiado por la Generalitat Valenciana; además, MEDSPAI ha contado con una ayuda de la Universidad de Alicante para grupos de investigación (VIGROB-142).

Identificador

MARCO MOLINA, Juan Antonio, et al. “Crecimiento urbano y conservación de flora amenazada: aplicaciones cartográficas en el caso de Helianthemum caput-felis Boiss”. Serie Geográfica. N. 17 (2011). ISSN 1136-5277, pp. 125-139

1136-5277

http://hdl.handle.net/10045/33104

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Crecimiento urbano #Flora amenazada #Cartografía #Helianthemum caput-felis Boiss #Urban growth #Threatened flora #Cartography #Geografía Física
Tipo

info:eu-repo/semantics/article