Teoría y Proyectos de Intervención. Tema 2 (curso 2012-2013)


Autoria(s): Martínez-Medina, Andrés
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía

GITE ARQING

Cobertura

2012-2013

Data(s)

09/04/2013

09/04/2013

05/02/2011

05/04/2013

Resumo

Tema 02: Teorías de intervención en el patrimonio histórico: del monumento arquitectónico al patrimonio urbano. Se trata del texto desarrollado del tema que traza un recorrido por las principales actutudes y teorías de intervención en el patrimonio arquitectónico. Por un lado tres momentos clave. Primero: el modo clasicista (ss. XV-XVIII) de imposición sobre las preexistencias. Segundo el siglo XIX con las dos posiciones extremas de 'no restaurar' (J, Ruskin) y la de 'reconstruir idealmente' (V.-le-Duc). Tercero: la formulación de la teoría del restauro scientifico (C. Boitto). Se termina el tema con la creación del patrimonio 'urbano' (C. Sitte y G. Giovannoni) y una reflexión en torno al 'consagración' del patrimonio arquitectónico y urbano.

Identificador

6719

http://hdl.handle.net/10045/27657

M62227775

Idioma(s)

spa

Relação

Arquitectura

Teoría y Proyectos de Intervención: Patrimonio Arquitectónico, Centro Histórico

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Patrimonio arquitectónico y urbano #Teorías de intervención #Monumentos #Composición Arquitectónica
Tipo

learningObject