Nueva aplicación potencial de dos técnicas instrumentales para la caracterización de materiales de construcción prehistóricos
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Materiales Universidad de Alicante. Servicios Técnicos de Investigación Materiales Carbonosos y Medio Ambiente |
---|---|
Data(s) |
15/06/2012
15/06/2012
01/05/2012
01/05/2012
|
Resumo |
En este trabajo se ponen de manifiesto las ventajas de la utilización de la Termogravimetría acoplada a Espectrometría de masas (TG-EM) y de la Espectrometría Infrarroja mediante Reflectancia Total atenuada (ATR-FTIR) frente a las técnicas usadas tradicionalmente de Termogravimetría (TG) y de Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier en modo transmisión (FTIR) en el estudio de materiales de construcción prehistóricos de diversos yacimientos de la Provincia de Alicante (España). |
Identificador |
VILAPLANA ORTEGO, Eduardo, et al. "Nueva aplicación potencial de dos técnicas instrumentales para la caracterización de materiales de construcción prehistóricos". En: XII Congreso Nacional de Materiales, IBEROMAT XII [Recurso electrónico]. Alicante : Sociemat ; IUMA, 2012. ISBN 978-84-695-3316-1 978-84-695-3316-1 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Sociemat Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Materiales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Materiales de construcción #Prehistoria #ATR-FTIR #TG-EM #TG-MS #Ancient building materials #Prehistory #Prehistoria #Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica #Química Inorgánica |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |