Transformaciones antrópicas e inundabilidad en áreas turísticas litorales: estudio de caso de la costa de Orihuela (Alicante)
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas Grupo de Investigación en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo |
---|---|
Data(s) |
23/01/2012
23/01/2012
2010
|
Resumo |
En el marco de la investigación sobre riesgos naturales, se analiza, como estudio de caso, un espacio costero en el que la artificialización de ramblas deriva del reciente y espectacular proceso de crecimiento de la actividad turística y la consiguiente creación de un nuevo sistema de asentamientos urbanos, realizados sin la necesaria consideración del riesgo de inundaciones. Within the framework of natural risks research, it is analysed, as a case study a coastal area in which the process of making artificial torrents derives from the recent and spectacular process of tourist activity growth, resulting in the creation of a new system of urban sites conceived without the necessary attention to the flood risks. |
Identificador |
VERA REBOLLO, J. Fernando; TREVIÑO PÉREZ, Alejandro. “Transformaciones antrópicas e inundabilidad en áreas turísticas litorales: estudio de caso de la costa de Orihuela (Alicante)”. Papeles de Geografía. N. 51-52 (2010). ISSN 0213-1781, pp. 317-326 0213-1781 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Relação |
http://revistas.um.es/geografia/article/view/114611 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Riesgos naturales #Área costera #Acción antrópica #Artificialización de cauces #Natural risks #Coastal area #Anthropic action #Artificial river beds #Análisis Geográfico Regional |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |