Laboratorio virtual mediante software libre: aplicación a la percepción visual
Contribuinte(s) |
Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía Grupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV) Visión y Color |
---|---|
Data(s) |
11/08/2011
11/08/2011
2010
01/07/2010
|
Resumo |
Póster y resumen de la comunicación presentada en el VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), Barcelona, 30 junio-2 julio 2010. Dentro de los estudios de Óptica y Optometría, 'Percepción visual' es quizá la asignatura estrella a la hora de plantear un laboratorio virtual que permita al alumno realizar un aprendizaje a distancia. En general, cualquier asignatura que precise de una instrumentación tecnológica sofisticada no podrá llevarse a cabo más que en los laboratorios docentes preparados para ello. Sin embargo, el auge del software libre ha cambiado esta situación. Un estímulo visual puede diseñarse en múltiples dispositivos, pero es obvio que la pantalla de un ordenador es el que permite una gama de variación de infinidad de parámetros muchísimo mayor que cualquier otro dispositivo, además de ser el dispositivo que cualquier alumno tiene en casa. Muchos grupos de investigación han elaborado en los últimos años software que permite presentar un estímulo en pantalla, variarlo y obtener como salida los parámetros que lo definen. Esto, unido al hecho de que el alumno es el propio observador y puede analizar su percepción visual, nos ha permitido desarrollar este laboratorio virtual para poner de manifiesto algunas de las características más relevantes y más curiosas del sistema visual humano. |
Identificador |
978-84-8458-324-0 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Girona |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Laboratorio virtual #Software libre #Percepción visual #Óptica |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |